MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DEL GUION (TEORÍA)
Objetivo: Otorgar al alumno herramientas narrativas para escribir un guion audiovisual: estructuras, diálogos y principios.
Requisitos: No se necesita experiencia o estudios previos, sólo interés por la historia cinematográfica.
Método: clases maestras.
Serán 5 sesiones de CLASES MAESTRAS de dos horas aprox. cada una. Todas las clases son a las 6:30pm – hora Lima, Perú. Plataforma ZOOM del profesor.
SESIÓN 1 – Lunes 3 de abril
Convenciones de Género
Personajes
– ¿Qué los definen?
– Arquetipos vs. Estereotipos
SESIÓN 2 – Lunes 10 de abril
Estructura
El Viaje del Héroe
SESIÓN 3 – Lunes 17 de abril
El Triángulo Narrativo de McKee
Transformaciones Estructurales
Anticipación y Cumplimiento
SESIÓN 4 – Lunes 24 de abril
Ideación y Proceso de Escritura
– Logline vs. Storyline (¿Qué es una historia high concept?)
– El Tema
– Los Stakes
– Las Versiones del Guion
SESIÓN 5 – Lunes 1ero de mayo
Diálogos
– Diálogos vs. Acción
– Subtexto
– Estructuras de Frases
– Tipos de Diálogo
Al final de cada sesión habrá una ronda de preguntas.
Al finalizar cada MÓDULO, se entregará una carta personalizada y digital, con la firma del profesor, certificando la participación del alumno en el curso.
Al finalizar el curso, el whatsapp que se formará con el profesor, seguirá activo.
MÓDULO 2: LABORATORIO DE GUION 1 (PRÁCTICA) (máximo 10 alumnos)
Objetivo: aplicar las bases del guion en un trabajo de guion audiovisual.
Proyecto: al final de los tres módulos, el alumno entregará una escaleta y la primera secuencia de su guion audiovisual.
Requisitos: sólo se podrán escribir 10 alumnos que se hayan matriculado al módulo 1.
Método: serán asesorías grupales, donde habrá un intercambio y lluvia de ideas entre alumnos y profesor para potenciar el guion cinematográfico. El alumno experimentará lo que es escribir un guion al lado de un profesional.
Serán 11 sesiones de CLASES MAESTRAS de dos horas aprox. cada una. Todas las clases son a las 6:30pm – hora Lima, Perú. Plataforma ZOOM del profesor.
SESIÓN 1 – Lunes 8 de mayo
La Idea
- Las fuentes de las ideas
- Contrastes, drama, conflictos e ironías / paradojas
- Las hipótesis
- La idea dramática
- Revisión de ideas y discusión en clase: ¿tu idea es un corto, un largo o una serie?
SESIÓN 2 – Lunes 15 de mayo
La adaptación
Revisión de storylines originales.
SESIÓN 3 – Lunes 22 de mayo
Lecturas de sinopsis originales y asesoría: parte 1.
SESIÓN 4 – Lunes 29 de mayo
Lecturas de sinopsis originales y asesoría: parte 2.
SESIÓN 5 – Lunes 5 de mayo
El punto de vista
Unidades Dramáticas Fílmicas
Formato de Guion
La escaleta y el argumento
SESIÓN 6 -Lunes 12 de mayo
Lecturas de escaletas: parte 1.
SESIÓN 7 – Lunes 19 de mayo
Lecturas de escaletas: parte 2.
SESIÓN 8 – Lunes 26 de mayo
Lecturas de escaletas: parte 3.
SESIÓN 9 – Lunes 3 de julio
Revisión y asesoría de arranques del guion (primera secuencia): parte 1.
SESIÓN 10 – Lunes 10 de julio
Revisión y asesoría de arranques del guion (primera secuencia): parte 2.
SESIÓN 11 – Lunes 17 de julio
Revisión y asesoría de arranques del guion (primera secuencia): parte 3.
¿CUÁNTO CUESTA Y CÓMO ME MATRICULO?
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DEL GUION (TEORÍA-5 sesiones)
Costo: 500 soles
MÓDULO 2: LABORATORIO DE GUION (PRÁCTICA-11 sesiones)
TALLER COMPLETO (MÓDULO 1 + MÓDULO 2 – 16 sesiones, máximo 10 personas)
Costo: 1500 soles
El cupo se separa depositando el costo total de la matrícula (único pago).
Al realizarse el pago, me mandas el voucher o la captura de pantalla, tu nombre completo, número de WhatsApp y DNI. Lo revisamos y luego te mando mi recibo. Para menores de edad, se necesita una carta firmada por el tutor legal autorizando la asistencia a las clases.
La cuenta BCP es la siguiente:
193-92125425-0-83
CCI #: 00219319212542508316
También puedes depositarlo por YAPE al número:
954781842 – OSCAR GONZALO LADINES ARRIETA
Sólo si estás fuera de Perú, también se puede utilizar paypal previa coordinación con el profesor.
Más información: cineasta@gonzaloladines.com